Menu

Turismo Travel TV

Boxeador chileno Juan Pablo Meza le gana a boliviano Canido y salta más de 140 puestos en el ranking mundial

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest
Juan Pablo Meza. Créditos, Calendario Deportivo

Joven entrena y trabaja simultáneamente como recolector de basura:

  • El deportista, que llega al puesto 159 internacional, y que hoy se consolida como el número uno en el ranking profesional nacional en la categoría “súper gallo”, relata que este logro fue posible tras más un largo proceso de entrenamiento y el apoyo permanente de Team Modelo.
  • Su historia es una prueba de que a través del deporte se puede salir adelante, dejando atrás las drogas y la delincuencia. Hoy es un referente para niños y jóvenes a través de redes sociales.

Juan Pablo Meza 2 Creditos Calendario Deportivo

El pasado 21 de enero, el boxeador chileno Juan Pablo Meza sumó un importante hito para su carrera tras vencer al boliviano Miguel Ángel Canido en el Club México luego de ocho rounds de cuatro minutos. De esta manera, logró saltar del puesto 300 al 159 a nivel mundial.

 

“Se trata de un gran logro ya que es un rival con mucha más experiencia que yo en el campo profesional, muy fuerte, que pegaba duro y aguantaba. Fue una pelea dura, pareja, pero ajusté la estrategia y logré sacarla adelante. Como se trataba de un buen rival ahora quedé 159 en el ranking, nos posicionó súper bien”, destaca Meza, quien ahora se prepara para nuevos desafíos que le permitan seguir avanzando en el ranking internacional y que aún se están por definir. Si se trata de metas no hay límites: “quiero ser campeón mundial”, asegura.

 

El deportista de 30 años que está sobre el ring desde el 2011 y que hoy se consolida como el número uno en el ranking profesional nacional en la categoría “súper gallo”, relata que este logro fue posible tras meses de intensa preparación. Esto significó seguir estrictos protocolos alimenticios para cumplir con el peso y no sobrepasar los 55 kilos y 300 gramos; además de conseguir la implementación deportiva adecuada. Para ello, resalta que fue fundamental el apoyo entregado por Team Modelo, iniciativa de AFP Modelo, que le permitió contar con los insumos necesarios para esta actividad. Se trata de un proyecto que apoya a deportistas profesionales y amateurs en distintas ramas para que puedan crecer en sus carreras, concretar sus metas y visibilizar sus historias.

 

Entre sus logros, el joven oriundo de Conchalí menciona haber sido Campeón de China en el Boxeo Olímpico a nivel amateur en 2016, antes de convertirse en un deportista profesional en 2018.  Como amateur ha participado en más de 60 peleas y a nivel profesional acumula ocho, incluyendo la recientemente ganada al boliviano Canido.

 

Un ejemplo de superación

 

Juan Pablo Meza es una prueba de que a través del deporte se puede salir adelante y ganarle a la vida. El boxeo fue lo que le permitió dejar atrás su pasado relacionado a la delincuencia y drogas, temas de los que habla sin tapujos. “Yo conocí la calle desde muy chico. Estuve en drogas hasta que llegó el boxeo a mi vida a los 22 años”, recalca.

 

Durante las mañanas trabaja como recolector de basura, mientras que por las tardes entrena por largas horas y hace clases en un gimnasio. “Es difícil vivir del deporte y si tengo que trabajar en la basura o lo que sea lo voy a hacer. Desde que conocí el boxeo mis metas son distintas, recuperé a mi familia y mi mamá está orgullosa de mí. Pretendo seguir por ese camino hasta lograr mis metas y mis sueños. En el boxeo encontré la adrenalina que estaba en la calle”, enfatiza.

 

Su historia se ha convertido en todo un ejemplo para muchos jóvenes gracias a que comparte sus vivencias a través de sus redes sociales. Solo en su cuenta personal de Instagram acumula a la fecha 59.200 seguidores.  “Hay mamás de niños y jóvenes que me contactan diciendo que sus hijos están metidos en drogas y quieren cambiar, y me piden que les escriba para decirles que se incentiven al deporte. También hay muchos niños que quieren ser boxeadores después de ver mi historia, viendo que sí se puede. Las redes sociales me han servido mucho para mostrar mi cambio”, destaca.

 

Su idea es convertirse precisamente en el referente que no tuvo durante la niñez, dado que nadie en su casa le incentivó el deporte y la vida sana. “Mi papá era alcohólico, mi población era mala y tuve malas juntas. Tuve buenos valores, pero tomé malas decisiones. Entonces, a través de las redes sociales, ahora quiero ser esa persona que le enseña a los jóvenes que sí se puede salir adelante”, concluye.

 

Para conocer más sobre su historia y Team Modelo, revisa este video y esta URL.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest
Golfswing
La Chispa del Deporte en Android
Estamos en

Add Your Heading Text Here