Cristian Talamilla, concejal lampino que representa a la comunidad de Valle Grande, declaró que aún no existe nada formal con respecto a la compra del terreno por Azul Azul, y que se ubicaría en Larapinta y no en el límite con Colina. Además, fue enfático en decir que no existe accesibilidad vial para que esto se desarrolle.
Terreno ubicado en la comuna de Lampa, en el sector de Larapinta, en la esquina de Avenida Los Halcones con Baquedano, el cual sería el terreno en cuestión
Por Cristian Aburto Salamanca.
Cristian Talamilla, concejal de la comuna de Lampa, se refirió a la posibilidad de la construcción del anhelado estadio de la U, por lo que dijo que lo positivo es muy poco con respecto a lo negativo, sobre todo por la barra brava. Aclaró que aún no existe una propuesta formal por parte de Azul Azul, y que el terreno se ubicaría en Larapinta y no en el límite con Colina como se había especulado. También agregó que la comuna no tiene accesibilidad vial para que el proyecto se concrete.
Te puede interesar:
[cluster type=»1″ tag_id=»3″ modo=»2″ numero=»3″]
Mucho se había especulado que el terreno que Azul Azul estaba cotizando era uno que estaba ubicado en la Ruta 5 Norte, en el kilómetro 23 en el límite con Colina, pero el mismo concejal desmintió el hecho, y dijo que estaba ubicado en el sector de Larapinta, cerca del Centro Cívico. Exactamente sería en el terreno que está entre Los Halcones, Baquedano, El Pellín y Trincaco Poniente, en el sector de Larapinta.
Talamilla es enfático en decir que Lampa no tiene buena accesibilidad vial para que miles de personas lleguen a la comuna, teniendo en cuenta de que existen pocos accesos para aquella, y que los más importantes son Lo Echevers y Noviciado, pero permanentemente tiene un tráfico alto, en el que las personas en ocasiones esperan horas para avanzar.
Sin embargo, la posible construcción de un estadio para la U, podría ser una vía de avance para la vialidad de Lampa, ya sea con la construcción de un metro, la llegada del Transantiago y nuevas vías para automovilistas, sobre todo considerando que este posible estadio podría ser opción para que sea parte de un ansiado Mundial de 2030.
El concejal de la comunidad de Valle Grande dice que si esto sucediera también habría cosas positivas, como mayor empleo e integración social. “Tratando de ver el vaso medio lleno, busco y busco lo positivo de un estadio y solo lo vínculo con la capacidad de generar empleo a las personas de nuestra comuna y el hecho de que un estadio está asociado a integrar a la familia”, exclamó.
Por otra parte, dice que existen más aspectos negativos, como la seguridad y la llegada de las barras bravas, que si el tema estadio sigue cómo está también bajaría la plusvalía de las viviendas del sector. “Los equipos grandes están vinculados con violencia. Lo positivo es muy poco respecto a lo negativo”, declaró el concejal.
Por último, Talamilla entregó su visión personal del proyecto, y dice que existen problemas externos que hacen que sea complicada su materialización. «Mi rol como concejal no es oponerme al estadio de la U. Nosotros tenemos una realidad, tenemos poco espacio para urbanizar y estamos enfocados en la alta necesidad de equipamientos básicos y vivienda», reconoció.
Por lo mismo, uno de los sitios para construir el proyecto de hospital de la zona norte es Lampa, por lo que fue claro en decir que eso sería mucho más importante que un estadio. “Si me haces elegir entre un hospital y un estadio, la respuesta es más que obvia. El tema del hospital está avanzando y, si se concreta, va a ser en un lugar que está próximo a la Ruta 5 Norte”, concluyó.