Menu

bannergran

El ‘‘no’’ del alcalde de Coquimbo a ser sede de Copa Libertadores sub-20

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Por Pablo Reyes Moreno

 

El alcalde de Coquimbo aseguró que no está dispuesto a que los ciudadanos no puedan ver al cuadro pirata de local.

 

Hoy Ali Manouchehri, alcalde de la comuna, comunicó la postura de negación a la Conmebol la opción de utilizar el estadio Francisco Sánchez Rumoroso para el desarrollo de la Copa Libertadores sub-20 del presente año, apelando a la opción de que no quiere quitarle la oportunidad a los coquimbanos de ver a Coquimbo Unido de local.

7b 1

La autoridad comunal de la ciudad de Coquimbo se expresó ante la opción que se presentó a Conmebol por el uso del estadio Francisco Sánchez Rumoroso, el cual, para la Confederación sudamericana de fútbol, era una de las opciones más atractivas junto al estadio La Portada, de La Serena.

 

El alcalde dijo sobre la propuesta de la Conmebol que ‘‘habíamos hecho una planificación de poder realizar la Copa Libertadores Sub 20 acá, pero iniciamos conversaciones que vieron dificultadas la posibilidad de que Coquimbo Unido jugara de local en caso de clasificar a la posterior fecha de Copa Chile, debiendo salir del estadio e ir a jugar a otra ciudad’’ siendo este el principal factor a la postura desde el municipio.

 

Según el edil de Coquimbo, la situación parte por una falta de coordinación entre las partes interesadas. Profundizó en la negación de prestar el estadio mencionando que ‘‘nosotros no aceptaríamos la propuesta de que Coquimbo sea sede de la Copa Libertadores Sub 20. Agradecemos la oportunidad, pero, por supuesto, privilegiamos hoy día que nuestra gente tenga la instancia de ir al estadio y ver a su club’’.

 

Otra de las situaciones que provocaron la postura fue el estado en el que se podría entregar el estadio posterior al evento deportivo, el alcalde expresa que ‘‘hay problemas de mantenimiento del estadio e implica, prácticamente, ceder el estadio de manera gratuita y recibir quizás los problemas. Preferimos optar por mantener el acuerdo que tenemos con Coquimbo Unido’’.

 

Sin embargo, Pablo Milad, presidente de la ANFP se mencionó ante la situación y asegura que se reprogramaran los partidos de Coquimbo Unido para que pueda jugar en su estadio y, agregó que ‘‘Hay solo un partido que podría topar con uno de Coquimbo, si avanza en la Copa Chile’’ que, por la misma razón buscaría darle todas las mejores propuestas a la dirigencia del cuadro pirata.

 

La Copa Libertadores sub 20 del 2023 contará con la participación de los clubes chilenos: O’Higgins; y Huachipato. Los equipos extranjeros que dirán presente son: Boca Juniors (Argentina); Always Ready (Bolivia); Palmeiras (Brasil); Envigado (Colombia); Independiente del Valle (Ecuador); Cerro Porteño (Paraguay); Alianza Lima (Perú); Peñarol y Defensor Sporting (Uruguay) y Caracas (Venezuela).

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest
Aprender desde Casa
La Chispa del Deporte en Android
Estamos en

Add Your Heading Text Here