Menu

bannergran

Fernando González y su confesión en actividad Santiago 2023: “Me hubiese encantado defender a Chile en Panamericanos como local”

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest

Fuente: COMUNICACIONES SANTIAGO 2023

Junto a su esposa y premiada hockista argentina, Luciana Aymar, el ex tenista protagonizó una nueva edición del programa “Conoce a tu estrella”, en el que destacó la motivadora condición de ser dueños de casa y la relevancia del legado que dejarán los Juegos.

A sólo 50 días de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos a realizarse en nuestro país, se realizó una nueva versión del programa “Conoce a tu estrella”. Esta vez, los invitados fueron dos leyendas del deporte: el ex cinco del mundo en tenis, Fernando González, y la multicampeona del hockey césped, Luciana Aymar, quienes en marzo de este año contrajeron matrimonio y forman una familia con dos hijos.

Ambos llegaron hasta el Campus Casona de Las Condes, de la Universidad Andrés Bello, para compartir con jugadoras del club de hockey St. Margaret’s Sports, de Concón, y niños de la fundación “Futuros para el Tenis”, de Lo Espejo, tras un conversatorio en que también participó la esgrimista Lisa Montecinos.

En medio de la charla, el ”Bombardero de La Reina” lamentó que nunca pudo defender a Chile en unos Juegos Panamericanos, reforzando en la relevancia y orgullo de defender al país. “Me hubiese encantado defender a Chile en Panamericanos como local”, aseguró, un sueño que sí pudo cumplir en sus exitosas presentaciones en Copa Davis.

Además, el embajador de los Juegos y subdirector del Instituto del Deporte y Bienestar de la UNAB, reflexionó sobre la memoria social que generará el evento. “Va a haber una infraestructura importante que va a quedar, pero también el legado tiene que ser los momentos vividos en familia. La gente que fue con su abuelito a ver el vóleibol, con su tío a ver el atletismo, eso es muy importante”, sostuvo.

Agregó que “yo recuerdo clarísimo cuando iba a ver las Copa Davis con mi papá. Una vez me llevó al béisbol, a mi mamá, cuando me llevaba a jugar campeonatos; entonces, creo que va por todos esos lados el legado que tiene que quedar para nuestro país”.

5b2b79f1a596f9c492d3aaad0f48ac00 copia

ernando González y Luciana Aymar se conocieron en los Juegos Olímpicos Pekín 2008 y desde marzo están vinculados en matrimonio (fotos: Sergio Maureira/Santiago 2023).

«ES ALUCINANTE SER LOCAL EN UN GRAN EVENTO”

La bicampeona del mundo con las Leonas, Luciana Aymar, también destacó la asistencia de público a las distintas disciplinas tanto en sus etapas preliminares como definitorias. “Nos juntamos con amigos y nos dicen que compraron entradas para los Juegos, les preguntamos en qué deportes y nos decían que cualquiera, y eso está buenísimo, es un crecimiento a nivel país extraordinario, ayuda a la cultura deportiva y el jugar un evento así es algo alucinante para el que es local”.

La también medallista panamericana y olímpica fue dueña de casa en el Campeonato Mundial de Hockey Césped 2010 el que se desarrolló en su natal Rosario, en Argentina, donde el seleccionado trasandino obtuvo su segunda corona planetaria.

Sobre la incidencia de esta condición en el rendimiento, “Lucha” indicó que “nuestra vara estaba muy alta y Argentina siempre esperaba que las ‘Leonas’ estuvieran en una final y la exigencia era tremenda. Jugar un Mundial o unos Panamericanos de local es una presión muy grande, pero creo que el beneficio es mucho mayor”

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest
Todo Cabañas
La Chispa del Deporte en Android
Estamos en
Aprender desde Casa

Add Your Heading Text Here