Menu

Turismo Travel TV

Flamengo, Boca, Liga de Quito, Santos y San Lorenzo: los equipos que ya tienen rivales en Libertadores y Sudamericana

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest
Flamengo, Boca, Liga de Quito, Santos y San Lorenzo: los equipos que ya tienen rivales en Libertadores y Sudamericana

Por: Pablo Reyes Moreno

Ya se definieron los equipos contra los que se enfrentarán los equipos chilenos en Copa Libertadores y Copa Sudamericana, Ñublense entró en el grupo A y, por su parte, Colo Colo se jugará la clasificación en el grupo F. En cuanto a Sudamericana, Magallanes cerró el grupo A, Audax italiano cerró el grupo E y Palestino entró en el grupo H.

AY32U5WEPZH63AZQHN5SIO2K6U

 

Lunes 27 de marzo y en una ceremonia que se llevó a cabo a las 21:00 para definir los grupos tanto de Copa Libertadores como de Copa Sudamericana en las cuales los equipos chilenos conocieron a sus rivales en el torneo continental.

 

Ñublense se encontraba en el Bombo 4 de Copa Libertadores, siendo el equipo que cerró el sorteo del grupo A donde deberá enfrentarse Flamengo (BRA); Racing (ARG); y Aucas (ECU).

 

Flamengo viene de quedar 5 la temporada pasada en el Brasileirão, además es el actual campeón de Copa Libertadores y subcampeón de la Recopa Sudamericana, cayendo en penales ante Independiente del Valle.

Te puede interesar: 

Racing, por su parte, quedó fuera de la Sudamericana en fase de grupos solo por diferencia de goles, siendo superado por Melgar. En el campeonato argentino salieron segundos superados solo por Boca, sin embargo, ganó la supercopa ante el mismo equipo en enero del 2023.

Aucas salió campeón por primera vez en su historia el 2022 y tiene como antecedente cinco participaciones en Copa Sudamericana, su última participación fue el 2021 cuando quedaron eliminados en fase de grupos.

 

Por su parte, Colo Colo se volverá a ver la cara contra su rival en la final de la única Copa Libertadores de Colo Colo, Boca Juniors (ARG); contra Monagas (VEN); y contra Deportivo Pereira (COL).

 

Boca es el actual campeón del torneo argentino 2022 superando por dos puntos a Racing, rival de Ñublense. En la Copa Libertadores pasada quedó eliminado en octavos de final ante Corinthias por lanzamientos de penales.

 

Monagas, el equipo venezolano salió tercero en el torneo nacional lo que le permitió entrar a los play-offs para Copa Libertadores que se desarrolla en el torneo venezolano, donde salió segundo y logró hacerse con un cupo. Su última participación en este certamen fue el 2018, donde quedó eliminado en fase de grupos contra Gremio; Cerro Porteño; y Defensor Sporting sin obtener puntos.

 

Deportivo Pereira salió campeón de la Copa Colombia ante Águilas Doradas en una tanda de penales. En la superliga colombiana quedó quinto en el torneo de clausura y disputó los play-offs donde se coronaron campeones de la liga colombiana.

 

Pasando a Sudamericana, Magallanes, tras ser eliminado en la fase previa a los grupos en Libertadores, tendrá que enfrentarse a Liga de Quito (ECU); Botafogo (BRA); y César Vallejo (PER).

 

Liga de Quito quedó eliminado de la Sudamericana pasada debido a que llegó a la segunda posición de su grupo, siendo superado por el Atlético Goianiense. En la liga ecuatoriana quedó tercero en la primera ronda y cuarto en la segunda ronda, por lo que no disputó la final de la liga.

 

Botafogo vuelve a las copas continentales luego de su participación el 2017 en Copa Libertadores superando fase de grupos y cayendo en cuartos ante Gremio, ascendió el 2021 luego de haber caído en el Brasileirão B, logra el ascenso en el primer puesto y en el Brasileirão A 2022 se posicionó en el puesto 11 con 53 puntos.

 

César Vallejo, en el Clausura 2022 se posicionó en el puesto 6 de la liga peruana, le ganó el cupo en los grupos de Sudamericana a Binacional de Perú con un contundente triunfo por 3 goles a 1.

 

Por parte de Audax, ingresó en el grupo E que se conforma con Santos (BRA); Newell’s (ARG); y Blooming (BOL).

 

Santos, quedó en el puesto 12 del Brasileirão A por detrás de Botafogo con 47 puntos. En Sudamericana superó la fase de grupos, pero cayó contra Sao Paulo en octavos de final en tanda de penales.

 

Newell’s se posicionó en el puesto 11 de la primera división argentina con 40 puntos. En su última participación en Sudamericana fue el 2021 y quedó fuera en fase de grupos quedando en la tercera posición.

 

Blooming viene de quedar en la posición 10 en la liga boliviana y su última participación en Sudamericana fue el 2020 cuando cae por un global de 5-0 contra Emelec.

 

Palestino por su parte se enfrentará a San Lorenzo; Estudiantes de Mérida; Fortaleza.

 

San Lorenzo, el equipo argentino viene de quedar sexto en su liga local. En Sudamericana disputó la fase de grupos, pero quedó tercero por detrás de Huachipato y Rosario Central.

 

Estudiantes de Mérida quedó noveno en el torneo regular logrando hacerse con un cupo a los play-offs de Sudamericana en Venezuela, donde se impone como primero del grupo A y entra en el certamen continental.

 

Fortaleza se posicionó en el puesto 7 del Brasileirão A entrando a play-offs de Copa Libertadores, donde termina cayendo y, por ende, entrando en Copa Sudamericana. El año pasado participó en Libertadores eliminando a Colo Colo en fase de grupos y finalmente cayendo ante Estudiantes de la Plata por 4 goles a 1 en la global.

 

El fixture de los encuentros será:

 

Copa Libertadores

 

Fecha 1: Semana 05/04

Fecha 2: Semana 19/04

Fecha 3: Semana 03/05

Fecha 4: Semana 24/05

Fecha 5: Semana 07/06

Fecha 6: Semana 28/06

 

Copa Sudamericana

 

Fecha 1: Semana 05/04

Fecha 2: Semana 19/04

Fecha 3: Semana 03/05

Fecha 4: Semana 24/05

Fecha 5: Semana 07/06

Fecha 6: Semana 28/06

FsRMfrgWYAAG9gZ

FsREWdCWwAACUvp

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest
Hugo Riquelme
La Chispa del Deporte en Android
Estamos en

Add Your Heading Text Here