Fuente: Comunicaciones Santiago 2023
Entre el 17 y 26 de noviembre próximos se realizarán por primera vez los Juegos Parapanamericanos en Chile, reuniendo a más de 2.200 Para atletas de 33 naciones para disputar medallas en 18 disciplinas, entre ellas, una de rápido crecimiento en el país: el baloncesto en silla de ruedas en torneos masculino y femenino.
Para la puesta a punto de lo que será Santiago 2023 en este deporte, este fin de semana se disputan las finales de la Liga Nacional con ocho equipos participantes en búsqueda del título o el ascenso de categoría en el Edificio de los Deportes del club Universidad Católica en Las Condes.
“El básquetbol en silla de ruedas ha tenido un desarrollo importante, llegar a un lugar como el que ha facilitado la UC es un estímulo adicional para los equipos y vivir esta competencia nos estimula en términos de ir preparando los Juegos Parapanamericanos”, destacó el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, presente en el acto inaugural.
El secretario de Estado detalló que en estas competencias se empieza a afinar lo que será la cita mayor en menos de 70 días: “el tener que llevar adelante la organización, la logística, el proceso deportivo de estos equipos, por cierto, va a ser un insumo muy interesante”.
Mientras, el presidente de la Federación de Básquetbol Paralímpico de Chile (Febapach), Francisco Rojas, valoró el escenario y la competencia en la previa de los Parapanamericanos:»es de suma importancia poder contar con un recinto de esta calidad, debido a que los deportistas que están en esta final en su gran mayoría son seleccionados nacionales que se están preparando para Santiago 2023″